20 octubre, 2015

Nuestros Beneficios

ASESORIAS Y CAPACITACIONES

1.Competencia Comercial

  1. Jurídica
  2. Tributaria y Contable
  3. Implementación normas y leyes publicas
  4. Técnica
  5. Administrativa
  6. Seguridad Industrial
  7. Empresarial

FONDO DE CREDITO

El objetivo del Fondo de crédito es contribuir a satisfacer la demanda de recursos de financiación, para los empresarios que conforman la Asociación, buscando cubrir las necesidades de inversión en activos fijos y capital de trabajo, de los asociados a ACEP CB y otras empresas. Que tengan o no acceso a los recursos del sistema financiero formal con miras a fortalecer la actividad empresarial y a estabilizar y/o generar nuevos empleos e ingresos.

COMERCIALIZACIÓN

Tiene sus bases en el proceso de consolidación de estrategias para la estabilización, homogenización y normalización de los precios del mercado en beneficio de los pequeños y medianos productores, factor determinante del equilibrio y la estabilidad del mercado en un contexto nacional.

INFORME SOCIAL

  • ACEP-CB desde su inicio y durante su trayectoria ha beneficiado a un total de 1517 microempresarios , los mismos con sus respectivas empresas legalmente constituidas, mediante el fondo de crédito ofreciendo prestamos y demás beneficios de apalancamiento con el fin de su crecimiento tanto personal como empresarial.
  • La asociación ha realizado asesorías a los diferentes sectores productivos de manera teórica, con personal capacitado y práctica, contribuyendo al mejoramiento y mas alta calidad de los productos o bienes ofrecidos por los empresarios.
  • Se han realizado convenios con universidades como:
    • -Universidad Javeriana
    • -Universidad Distrital
    • -Escuela de Administración de negocios EAN
    • -SENA y entre otras;  Ofreciéndoles la oportunidad de presentar sus pasantías en las diferentes empresas afiliadas.
  • Pensando en el fortalecimiento de los vínculos personales como económicos se llevan a cabo ferias donde los empresarios pueden ofrecer sus servicios y/o productos a la comunidad en general.
  • Comercialización con empresas como Colsubsidio, la Registraduria Nacional y otros por medio del los microempresarios en el sector de maderas y metalmecánica, además de asesorías a Cooperativas a través de la alcaldía mayor de Bogotá.